domingo, 29 de noviembre de 2009

El pequeño presuntuoso

Bajé a la panadería a comprar el pan para el desayuno. Había una pequeña cola de tres o cuatro personas. Al lado mía, un niño de unos 14 años mira el escudo del Málaga de la sudadera que llevo puesta y me dice: "Hoy os vamos a meter una goleada", le miro, sonrío y le contesto que habrá que jugar el partido antes, o es que acaso crees que van a ganar el partido desde el autobús. El niño, con su engañosa lógica aplastante, me contesta como si fuese una máxima a cumplir:

- Es que el Málaga es el último y el Sevilla es el tercero.
- ¿Y?
- Pues que os vamos a meter una goleada.
- El año pasado pensarías lo mismo y ganamos.
- Nooo. El Málaga estaba en segunda el año pasado.
- De eso nada hijo, el año pasado acabamos octavos de la clasificación y el Sevilla no nos ganó ninguno de los dos partidos.
- (Se quedó pensando contrariado y después dijo) Ah, es verdad... pero este año os vamos a meter por lo menos cuatro.
- Habrá que jugar primero, ¿no?... ya veremos.
- En la primera parte -dijo sacando pecho- 2-0.
- Le toqué el pelo, dándole dos palmaditas y le contesté: ya veremos, ya veremos...

Hoy he vuelto a la panadería y no he coincidido con el niño -una lástima-, pero espero que se acordara de mí como yo me acordé de él en el descanso cuando el partido iba 0-2.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Cuando la noche obliga - Montero Glez

Cuando la noche obliga es de todas las novelas que he leído de Montero Glez, posiblemente la que mejor sabor de boca me ha dejado. He disfrutado leyéndola, he tenido que volver sobre lo leído de lo mucho que me ha gustado leerlo. Con lo que puedo decir que he leído y releído la novela al mismo tiempo. La novela se lee dando saltos de atrás hacia delante y desde el final hacia el principio, de manera que llegué al final anunciado y esperado varias veces antes de terminar. Pero da lo mismo, porque lo mejor de Montero no es lo que cuenta, sino cómo lo cuenta, cómo busca entre los huecos de las palabras ese viento que empuja a contrapelo en las esquinas de las frases.

Así que si quieren irse de burdeles, buscar tesoros, viajar a la costa gaditana, descubrir lo que es un mojadito y perseguir en moto a un putero vendedor de biblias, entonces, llamen a la puerta de lo de La Chacón, o mejor, abran la primera página y sientan cómo cruza las piernas una mujer con más curvas que una botella de Coca-Cola.

Mis reseñas anteriores de Montero Glez:

A ras de "yerba"

Diario de un hincha
Besos de fogueo
El verano: Lo crudo y lo podrido
Sed de champán
Manteca colorá


martes, 24 de noviembre de 2009

Sin resistencia

Ayer me tomé el primer mantecado de la temporada navideña. Un típico mantecado artesanal de almendra y ajonjolí. Para chuparse los dedos, como realmente hice. Además lo acompañé de un alfajor, también de almendra. También buenísimo. No pude resistirme. O quizás sí, pero no quise.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Cuesta arriba

Ayer, fui -como vengo haciendo durante los últimos diez años cada dos domingos- a la Rosaleda para ver jugar a mi equipo. El Málaga CF.

Me senté en mi localidad, con mi paquete de pipas en la mano y la bufanda al cuello, esperando y deseando ver un buen partido de fútbol, pero sobre todo, ver ganar a mi equipo. Desde el pitido inicial todo se fue torciendo, un juego al patadón, una defensa descompensada, un equipo roto por la mitad. Se presagiaba un final dramático. Otra semana más sin conocer la victoria, y es que conforme avanza el partido me parece imposible que el equipo gane a nadie.

Empezamos la temporada de manera esperanzadora, con buen juego y un muy buen resultado (3-0 al Atlético), pero desde entonces no hemos sido capaces de ganar ningún partido más y ya van once jornadas. Pero lo que es peor es que cada vez se ve más lejano. En los primeros partidos he ido echándole la culpa a la mala suerte en unos casos, a los árbitros en otras, a las múltiples e inoportunas lesiones o a fallos puntuales, pero ya ha llegado el momento en el que los malos resultados han ido inclinando al Málaga a jugar de manera nerviosa y desordenada. Sin fe ni rumbo.

Ayer vi síntomas de nerviosismo y no saber estar en muchos casos, lo que no deja de ser en parte lógico, pero es que es de suponer que jugadores experimentados, que cobran más que el resto porque saben soportar la presión fuesen quizá los más afectados. Weligton se autoexpulsó justo en el momento más inoportuno puesto que el Zaragoza se había quedado con diez. Apoño escupió a un jugador del Zaragoza en un rifi rafe entre ambos en el que mereció ser expulsado. Para colmo nos marcaron de penalti más que dudoso y en cualquier caso inocente y absurdo por parte de Munúa. Y si digo que el mejor del Málaga, en mi opinión, fue el jugador de la cantera, debutante en primera Iván González lo explico todo.

La plantilla del Málaga está al borde de un ataque de nervios, incluido el entrenador, que cambia de sistema cada tres partidos, que no termina de repetir el once titular y que está más que desafortunado con los cambios.

Da la impresión de que aquel que salió a jugar su partido, a intentar hacerlo lo mejor posible, concentrado, a ir a lo suyo, a cumplir en su parcela y a darlo todo, fue el mejor. Mientras que gran parte de la plantilla se pierde en riñas con los adversarios, en quejas al árbitro, incluso en discutir entre compañeros...

No puedo más que estar pesimista ante lo que nos viene encima y espero que el viento cambie y sople a favor y tomaré como primera señal del cambio positivo que el tiro al palo, en esta ocasión, fue del rival. Y que si merecimos perder, al menos empatamos.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Viagra

¿Vieron este más que gracioso anuncio?
















Ya lo comprendo todo.

martes, 17 de noviembre de 2009

Nieve en la butaca

El domingo pasado mi señora y yo nos levantamos temprano y fuimos a Londres. En serio. Paseamos en coche de caballo bajo la nieve por las empedradas calles de los alrededores de la magestuosa St Paul. Visitamos la mansión de Ebenezer Scrooge, y seguidamente, la humilde vivienda de la familia de Bob Cratchit. Sobrevolamos el Londres de mediados del siglo XIX, por encima de inclinados tejados de pizarra, viendo salir el oscuro humo que escapa de sus chimeneas. Incluso rozamos, en nuestro vuelo, la famosa torre del Big Ben mientras estaba en construcción.

Todo ello lo hicimos desde la butaca de un cine, donde, a veces, los sueños se hacen realidad.

Siempre tuve especial cariño al clásico de Dickens y verlo en 3D era una experiencia que no quería dejar pasar. Me ha encantado y por eso la recomiendo.

Así que si todavía no han ido a ver la nueva versión de Cuento de Navidad corran a ocupar sus asientos antes de que sea demasiado tarde. Merece la pena.

Si quieren informarse pulsar aquí.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Que sigan, que sigan...

No hace mucho que dijo el tenista Martín del Potro, cuando España se jugaba en Argentina la final de la Copa Davies, que fuese Nadal que iban a sacarle los calzones del orto. Todos sabemos como acabó aquello, para escarnio de los argentinos.

Hoy viene la selección Argentina de Maradona, a España, y sólo espero, sin acritud, que la sigan mamando...

...los colchoneros prepararán el colchón, que para eso se juega en el Vicente Calderón.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Just Breath - Pearl Jam



Just Breathe
Artist: Pearl Jam
Composer: Pearl Jam

Yes I understand that every life must end, aw huh,..
As we sit alone, I know someday we must go, aw huh,..
I’m a lucky man to count on both hands
The ones I love,..

Some folks just have one,
Others they got none, aw huh,..

Stay with me,..
Let’s just breathe.

Practiced are my sins,
Never gonna let me win, aw huh,..
Under everything, just another human being, aw huh,..
Yeh, I don’t wanna hurt, there’s so much in this world
To make me bleed.

Stay with me,..
You’re all I see.

Did I say that I need you?
Did I say that I want you?
Oh, if I didn’t now I’m a fool you see,..
No one knows this more than me.
As I come clean.

I wonder everyday
as I look upon your face, aw huh,..
Everything you gave
And nothing you would take, aw huh,..
Nothing you would take,..
Everything you gave.

Did I say that I need you?
Oh, Did I say that I want you?
Oh, if I didn’t now I’m a fool you see,..
No one know this more than me.
As I come clean.

Nothing you would take,..
everything you gave.
Hold me till I die,..
Meet you on the other side.

martes, 10 de noviembre de 2009

Ánimo pareja

El único consuelo ante la desgracia
es saber que delante de vosotros tenéis
un océano de oportunidades,
un mar de futuro por amueblar
y una familia para apoyaros.

¡Ánimo pareja!

Guarda tu amor

Hace mucho tiempo, allá por el año del Naranjito, cuando yo apenas tenía nueve años y todavía era un enano imberbe, mi hermano trajo un disco a casa de una canción cantada medio en italiano medio en inglés -al menos, ese es el recuerdo que yo mantenía-. El disco en cuestión era un maxi single, con apenas dos canciones, una en cada cara. Aquel disco se convirtió en nuestra casa en el más escuchado durante aquellas navidades. Durante los años siguientes aún seguíamos escuchando el disco en el que aparecía en la portada una guapa rubia y un italiano con bigote.

Pasó el tiempo, el disco se perdió por trasteros o armarios y le perdimos la pista. Tanto se la perdí que olvidé completamente el título de la canción e incluso el nombre del dúo, pero la melodía seguía viniendo a mí de vez en cuando. Me esforcé por intentar recordar el título, o el nombre del dúo. Me he devanado los sesos intentándolo, pero sin fruto.

Ayer, por fin, años más tarde, mientras conducía, buscando un programa de radio deportivo, pasé por encima de una cadena inglesa en la que estaba milagrosamente sonando la canción. ¡Suerte la mía! Con muchos nervios, sólo conseguí retener algunas frases de la canción en la memoria, pero fue suficiente. Google hizo el resto. Ahora no hago otra cosa que escuchar la canción: Save your love - Renée y Renato.

Así que hoy le dedico el post a mi hermano, que anda jodidillo y espero que se anime escuchándola.

Una actuación:




El vídeo original:




SAVE YOUR LOVE - 1982

Save your love my darling, save your love
For summer nights with moon and stars above
A serenade I long to sing you
The reddest rose I'll always bring you
Save your love for Roma and for me

Darling I will love you endlessly
Even though you're far away from me
I can't forget the words I told you
How it felt to love and hold you
Love like ours will last eternally

Save your love my darling, save your love
For summer nights with moon and stars above
A serenade I long to sing you
The reddest rose I'll always bring you
Save your love for Roma and for me

Even though it's been so very long
The memory of our love still lingers on
I can't wait to hold and kiss you
Don't you know how much I miss you
Darling sing for me our lovers song

Salva l'amore cara, salva l'amore
Le notte d'estate la luna l'estelle lassu
A serenade I long to sing you
The reddest rose I always bring you
Salva l'amore per Roma e per me

(La la-la la-la la-la la-la) io ti amo caro
(La-la la-la la-la la-la la-la) I love you
I can't wait to hold and kiss you
Don't you know how much I miss you
Darling, sing for me our lover's song

Save your love my darling, save your love
(Oh you know that I will)
For summer nights with moon and stars above
(Oh I love you still)
A serenade I long to sing you
The reddest rose I always bring you
Save your love for Roma and for me

Pd: Los vídeos no tienen desperdicio.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Empujando

Hay señales que se prestan a la confusión. Ésta es una de ellas. ¿O no?

¿Ustedes qué piensan?












Yo por si acaso lo arrancaría cuesta abajo. Ja, ja, ja