Todos los que me conocen saben que soy un seguidor de la banda Pearl Jam. Lo soy desde el principio, y cuando digo desde el principio quiero decir que incluso desde antes de que sacaran su primer disco en España. Es posible que no conozca a nadie que los siga antes que yo, aunque a lo largo de los años he conocido a bastantes que son más fanáticos que yo.
Todo comenzó por el año 1991. Acababa de salir de noche y al regresar a casa de mis padres me puse una grabación que yo había programado en mi vídeo VHS para grabar un programa de la cadena de televisión MTV (cuando todavía era una cadena de referencia musical) que se llamaba Headbangers Ball, que presentaba una llamativa rubia platino de pelo largo escardado. La música que me gustaba sólo la podía ver en ese programa de la cadena americana. En ese momento creo recordar que presentaban vídeos de dos en dos, y los dos de la misma banda. Presentó una banda nueva que se hacían llamar Pearl Jam, e introdujo un par de canciones Even Flow y seguidamente Alive. Me quedé prendado, como hipnotizado, no podía casi parpadear. Todo encajó. La rabia de la canción, la voz de Eddie Vedder, la energía, los solos de guitarra, la estética. El ritmo machacón. Vi ese vídeo hasta que quemé la cinta.
Días después recuerdo ir a Málaga y pasar por discos Candilejas, y preguntar por el disco pero no lo tenían. De hecho, no conocían ni la banda, tuve que deletrearla. Encargué el cd de importación porque aún no se había publicado en España. Tuve que esperar a que días después me llamaran para decirme que el disco ya había llegado. No tardé en coger el tren e ir a Málaga a recoger el cd, que por cierto incluía un póster. Todavía mantengo el cd por ahí. Es posiblemente el disco que más he escuchado en mi vida, y si no, cerca está.
¡Estoy deseando que salga el disco para quemarlo una vez más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario