lunes, 4 de noviembre de 2024

Elogio de las manos - Jesús Carrasco

Puedo afirmar que Jesús Carrasco es el único escritor del que me he leído todas sus novelas publicadas. O eso creo, al menos todo lo publicado de lo que soy consciente. También es cierto que a esto ayuda que no es muy prolífico. Tan sólo tiene cuatro novelas publicadas. La casualidad hizo que me leyera su primera novela y ya todo fue seguir tirando del hilo.

Como digo comencé con su primera novela, Intemperie (2012), que me encantó. Había leído estupendas recomendaciones y un buen día me la crucé en la biblioteca y me la llevé a casa. Me la leí, quizás debiera decir que la devoré. Después de un tiempo la novela seguía en mi cabeza, y aunque no la tengo en casa, pues nunca me la he comprado para mí, sí que la regalé y la recomendé incansablemente.

Su segunda novela La tierra que pisamos (2016), me atraía algo menos, no sé, algo personal que algunas novelas tienen y otras no.  Pero tan pronto se publicó me la compré. Se lo había ganado con su primera novela,  y poco después me la leí. Me gustó, pero no me encantó, pero cuando el tema no te atrae, hay poco que hacer.

Su siguiente novela, Llévame a casa (2021), la tercera obra del autor pacense, puede ser a mi juicio su mejor novela hasta la fecha. Una maravilla de libro. Un libro que te toca el corazón, pero sin cursilería ni mojigatería facilona. En esta obra se puede ir comprobando la recurrencia de los temas que preocupan a Jesús Carrasco. La huida, el regreso al hogar...

La última novela publicada, Elogio de las manos (2024) es la más personal de todas. Comenzó siendo un ensayo pero que -según afirmó-  acabó siendo una narración autoficcional. Es también una muy buena novela y quizás la más divertida de todas y puede que también la más poética. No sé.

Tuvimos la fortuna en Fuengirola que Jesús acudiera a presentar este libro, y yo no falté para escucharle hablar y también para que me dedicara la novela, como así fue. Un placer.


viernes, 1 de noviembre de 2024

Un octubre agitado

Octubre ha sido un mes muy completo.  El primer día del mes pude asistir a una charla de Luis Landero en la biblioteca de Fuengirola y allí pude conocerlo en persona e incluso cruzar unas pocas palabras con él y tuve la oportunidad de que me firmara su libro. Quedé muy agradecido.

Unos días después fue el turno de Antonio Soler, con la presentación de su novela El día del lobo, que presentó en el auditorio del Museo Picasso de Málaga acompañado por Fernando Arcas y Sergio del Molino. Allí me presenté, y me hice con una copia, que esa misma noche comencé. Una charla muy entretenida.

En octubre se celebra el cumpleaños de Miguel, que coincide con la feria de Fuengirola. No es que nos sintamos especialmente feriantes en casa, pero eso no quiere decir que no vivamos las fiestas hasta más de la cuenta. Especialmente los niños que ya tienen edad de salir con amigos y están deseando que llegue la feria para salir.

Durante la semana que dura la feria de Fuengirola vino Begoña, una amiga de mi etapa de estudiante de inglés en el Escuela Oficial de Idiomas, que vino desde Nueva Zelanda (donde ahora vive)  y junto con Maite, otra compañera que vive algo más cerca, en Torremolinos. Nos acompañó Pepi que fuimos a cenar juntos. Lo pasamos bien.

Ya casi al final de la semana de feria es el cumpleaños de mi hermano, que este año no se fue de viaje, como suele hacer, y nos invitó a un almuerzo en su casa, que como tiene piscina en la urbanización, se alargó casi hasta la hora de la cena.

Pocos días después me llevé la sorpresa de pinchar el coche. Lo llevé a un taller para arreglarlo y lo primero que me dijeron es que lo mismo duraba una semana que un año, que eso nunca se sabía, pero que de todas formas ya tendría que ir cambiando los neumáticos. Todos sabemos los sablazos que nos meten en el cambio de neumáticos. ¡Vaya mosqueo que me entró!

Y antes de que acabara el mes vinieron a la Biblioteca de Fuengirola, en dos días distintos, Vicente Luis Mora y Jesús Carrasco. De Vicente no había leído nada, pero me compré el libro, y bueno, ya está en cola. de Jesús  Carrasco, en cambio, lo he leído todo. O eso creo. Ya ven que no ha sido un mes tranquilo. Ah y ya comenzó la Liga de Segunda División, y los partidos de Miguel, que encima, esta temporada, parece que va a ir convocado en dos equipos. Ya ven que no nos aburrimos.