
Jane the Virgin nos pareció una buena serie para verla en inglés subtitulada en inglés porque aunque es una serie americana, en realidad es de origen hispano, y algunos de los diálogos están en castellano, ya que la abuela de Jane, Alba, sólo habla en castellano, y cuando su personaje interviene los diálogos en ocasiones parecen llevados a cabo por gibraltareños. Es hasta gracioso.
La primera temporada ha constado de 22 capítulos y los primeros capítulos los vimos con algo de retraso, pero en poco tiempo conseguimos ponernos al día y últimamente hemos tenido que seguir viéndolos al ritmo de un capitulo por semana.
Es una serie cómica, actual y descarada, donde el ritmo de guión es verdaderamente trepidante y vertiginoso y las distintas situaciones se suceden una detrás de otra, en ocasiones, inverosímilmente. En algunos capítulos confieso que me cansé de tanta vuelta de tuerca y de tanto salto de guión, sobretodo en lo que de amoríos se trataba, pero en general tiene un no-sé-qué que la hace entretenida y divertida. Mi personaje favorito es, por ahora, Rogelio de la Vega, el padre de Jane, un engreído, presumido, narcisista galán de telenovela venido a menos que se cree el auténtico eje y motor de la vida de todos los que le rodean. ¡Me parto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario